El viernes 8 de abril, trabajamos en la clase la luz, la sombra y las fotografías, destacando los aspectos más importantes de cada apartado. Tratamos cuatro artistas que posteriormente explicaré y la actividad que realizamos en el aula usando las luces.
La luz y la sombra van siempre
unidos. La luz es una forma de representar lo divido. El fuego es un invento
que transforma la realidad, es una herramienta que sirve para encender la
noche. El poder de controlar la luz da pie a empezar a trabajar con ella. Hay
diferentes tipos de iluminación:
- Natural: indica numerosas cosas como la hora del día, la mañana, la tarde…
- Artificial: puede
ser continua o discontinua. La luz cenital es la que enfoca desde
arriba, es una luz que no favorece, resalta las sombras de la nariz y hace
ojeras.
-Continua: encendida siempre.
-Discontinua: momentánea, como un flash.
La sombra es el lugar
donde no llega la luz. Nos orienta de la profundidad, el relieve o el volumen de un cuerpo,
son proyecciones. Una de las características que diferencian el arte oriental y
el occidental son las sombras.
Hay ocasiones donde la luz también algo, es decir, algo que brilla mucho esconde cosas ya que deslumbra y no podemos observarlas.
Hay ocasiones donde la luz también algo, es decir, algo que brilla mucho esconde cosas ya que deslumbra y no podemos observarlas.
Obra Fabrizio Corneli |
Hablamos de varios artistas que
sin:
- Eugenio Recuenco: fotógrafo de moda. Se interesó en qué se diferencian las imágenes de moda de las de arte. Llegó a la conclusión de que era por el autor y el fin de las obras. Las imágenes de moda se interesaban por el contenido, pero no por el autor, y en las de arte se preocupan por el autor, pero no por el contenido, ya que su objetivo es crear un pensamiento.
- Fabrizio Corneli: realiza imágenes con diferentes relieves en las paredes de manera que, a una determinada hora del día, se observe dicha imagen a la perfección produciendo sombras gracias a la luz solar o artificial según donde sea creado. Según la luz del día se hace o se deshace la imagen.
- Rafael Lozano- Hemmer: realiza un arte interactivo. Se coloca un plasma con gente detrás y se pone un foco de luz delante de dicho plasma ocultando lo que se esconde detrás. Para poder ver a las personas que están situadas tras el plasma hay que situarse entre el foco y la pantalla para que con nuestra propia sombra consigamos observar a dicha gente oculta.
- Simon Norfolk: se basaba en las luz del amanecer y del atardecer. La luz del amanecer significa una nueva nación o el renacer y la del atardecer es el fin de una nación.
- Dan Flavin: artista conceptual del siglo XX que se desarrolló bajo la corriente minimalista. Fue el primero en elaborar obras de arte con luces fluorescentes como elementos artísticos.
A continuación se expuso una
imagen para trabajar los aspectos importantes sobre el análisis de las imágenes.
La imagen presenta un elefante
que da una sensación de tristeza, por como se observa su trompa, y la chica se
muestra cómoda y con las piernas abiertas. La imagen en un principio nos daba
la sensación de que era contra el maltrato animal en los circos, por estar
encerrada la chica en la jaula y los animales como si fuesen los domadores,
pero María Jesús nos contó que la imagen presenta una doble intención de
seducción entre ambos.
Fotografía
Una fotografía es una herramienta
muy útil que hizo variar la historia del arte. Es difícil de manejar porque hay
que tener conocimientos sobre óptica, mecánica, física, gusto… Aunque hoy en
día se puede utilizar en numerosas ocasiones.
Principios básicos de la
fotografía:
- Sensibilidad (ISO): capacidad de captar una imagen dependiendo de las condiciones atmosféricas. La imagen más baja ISO es 50 ISO.
- Diafragma: se cierra o se abre. Cuando se encuentra muy abierto se enfoca con nitidez al objeto que queremos y se desenfoca todo el fondo, pero cuando está muy cerrado se enfoca todo. Muy abierto es de 1 a 4, nivel intermedio alrededor del nº 8 y muy abierto es el nº 16.
- Velocidad de obturación: cantidad de tiempo que está abierto el obturador.
- Bulb: presionas la cámara y el obturador, hasta que no sueltas no cierra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario