domingo, 24 de abril de 2016

Conferencia con las doctoras

El viernes día 22 de abril vinieron a clase Rosaura Navajas Seco y Patricia Pocu Gómez, profesoras de la Universidad Complutense de Madrid, licenciadas en Ciencias de la Actividad Física, doctoras por la UCM y profesoras de Máster sobre expresión corporal.

Nos proporcionaron una serie de pautas y técnicas para mantener una buena imagen como futuros docentes ya que transmitimos mucho a través de la imagen tanto a nuestros alumnos y su familiares, profesores y compañeros del centro.

No somos conscientes de la imagen que transmitimos a los demás. Nos encontramos con tres niveles de trabajo de expresión corporal y son:

  • Emocional: los docentes con respecto a este nivel son muy débiles porque no saben conectar con los alumnos. No saber hacer de guía.
  • Profesional 
  • Curricular
Las proyecciones que transmitimos engloban las emociones, si estamos contentos, tristes, preocupados... Hay que saber en que situaciones y contextos nos encontramos y la imagen que hay que dar.
Realizamos una dinámicas con ambas doctoras que consistía en un ejercicio por parejas donde hablasemos sobre una indicaciones que nos iban dando y expongo a continuación. Mi pareja para dicha dinámica fue Laura Sanz Guzmán, Las indicaciones fueron:
  • Una situación en la que eres consciente de la imagen que estás transmitiendo.
  • Explicar una situación en la que la imagen de alguien te impactó.
  • Una situación en la que te ha gustado tu imagen y otra en la que no.
  • Cosas que cambiarías de ti mismo, cómo te gustaría proyectarte y por qué.
La segunda actividad que realizamos durante la sesión fue describir a tu compañero tanto física como personalmente. Una vez finalizamos ambas actividades llegamos a la conclusión de que realiza este tipo de actividades con los alumnos es muy bueno.

A continuación nos hicieron pensar cómo nos presentaríamos ante un grupo. Sacaron a cuatro compañeros, Jaime Menéndez, Laura Junquera, Jorge Feito y Cecilia Morales, para que nos mostrasen su presentación. Fueron grabados y posteriormente realizamos un análisis de la postura que mostraban, si estaban nerviosos, si se mostraban seguros de sí mismo...

Jorge
Laura
Jaime 
Cecilia
Para finalizar la conferencia nos mostraron una ficha donde se indican los puntos básicos sobre un análisis de la expresión corporal. Como la foto está en el blog de nuestra profesora pero no se aprecia muy bien os los escribo.
  • Características físicas, personales y emocionales.
  • Lenguaje corporal.
  • Lenguaje gestual: actitud y apariencia corporal, contacto físico y ocular, distancia interpersonal, gestos y orientación espacial interpersonal.
  • Componentes de la comunicación: entonación, intensidad, volumen, velocidad y pausa.
Con todo esto finalizamos la clase del viernes y sabiendo que es muy importante la imagen que proyectamos.






























No hay comentarios:

Publicar un comentario