El "Land Art" es una manifestación artística que consiste en crear obras de arte a través de los objetos que tenemos en la naturales, técnica que me parece muy interesante para aplicarla a los niños en la escuela y con la que pueden aprender mediante numerosos juegos, como ocurrió el profesor que enseño parte de la materia de Geografía a través de un experimento con la nieve del colegio.
Respecto a la motivación he llegado a la conclusión de que una asignatura se valora en función de la importancia que se le dé, que debemos hacer que los alumnos se motiven por ir a la escuela y conseguir como futura profesora ser una gran líder que presenten numerosos valores como empatía, motivación, ganas por aprender y enseñar a través de todo tipo de juegos para que realicen un aprendizaje lúdico.
Nuestra profesora nos ha encargado una actividad basándonos en la película de "Buda explotó por vergüenza" explicando como la llevaríamos al aula, relacionándolo con otras culturas y tratando de emplear dos objetivos de primaria conseguir elaborar una actividad para los niños de 7 años.
Mi actividad consiste en realizar una mezcla entre el pasado, en la época griega, y una época futura que ellos mismo se tendrán que inventar, trabajando los siguientes objetivos:
- Conocer, comprender y respetar las siguiente culturas,
- Iniciarse en la utilización de las nuevas tecnologías.
Mi sesión se divide en los siguientes puntos:
- Día de visionado de fragmentos de la película para que observen lo poco que vale la educación en otros países, que valoren la educación que tienen en nuestro país, aprendan a cuidar el material y sobre todo que encuentren una motivación por ir al colegio.
- Comenzamos con la preparación de disfraces. Para ellos los alumnos se dividen en dos grupos, unos serán los egipcios y otros serán los ciudadanos del futuro. Cada grupo traerá los materiales para elaborar los disfraces y decoración para la clase a su gusto con ayuda del profesor.
- Posteriormente se realizará una sesión para explicar una serie de normas que ellos consideran importantes para la educación en las generaciones que se están trabajando, como explicar el material escolar que emplearán, si mandarían deberes a casa o si llevarían uniforme para ir a la escuela entre otras cosas que a ellos mismos se le ocurra.
- Para la última sesión, prepararemos una breve explicación sobre como sería la educación en las diferentes generaciones que se han elegido para trabajar, mostrando la ropa y el material que emplearían, como funcionaría su colegio a niveles general y se realizaría un debate sobre las diferencias entre ambas generaciones.
Todo este trabajo se apoyaría con un poco de ayuda del profesor ya que al ser pequeños tienen más dificultad para ciertos aspectos como si quieren preparar algo de ropa para la nueva generación.
Al final de la sesión conseguiremos que encuentren la diferencia entre una cultura y otra, que se conciencien de la educación que hay hoy en día y aportar nuevas ideas al profesor para realizar cambios en la educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario