miércoles, 16 de marzo de 2016

Todos con caretas

Empezamos el tercer día de clase de la nueva asignatura, Educación Artística y Plástica, sin saber que nos tendrá preparado hoy nuestra profesora.

Llegamos a clase y cuál es nuestra sorpresa, un cuadro en la pizarra, intentando contar que nos expresaba. Lo trabajamos demostrándonos que no todos los cuadros tienen que expresar algo en concreto, sino que hay veces que con simples formas geométricas hacemos cosas brillantes, como el cuadro que se expuso en el aula de Tomás García.

Práctica con mi grupo
Continuamos la clase realizando una práctica en grupo expresando qué es  la Educación Artística y para qué sirve. Como respuesta a ambas preguntas decidimos expresar que la Educación Artística para nosotros es una mezcla entre disciplina y emoción, ya que posee aspectos de ambos debido a que nos sirve para aprender a expresar e interpretar tanto nuestras propias emociones como las de los demás.



Posteriormente tuvimos que relacionar el arte geométrico con un deporte, y para esta parte elegimos el Pádel. Nos decantamos por dicho deporte porque la pista de Pádel nos parece una gran figura geométrica que se puede llenar de color con la equipación de los jugadores, pelotas de colores según los lanzamientos que se realicen y surgen numerosas formas geométricas cuando golpeamos la pelota.

Y como parte final, salimos a exponer nuestro trabajo con unas caretas, imitando cada uno los rasgos y peculiaridades del personaje que nos tocase. ¡Fue muy divertido!




No hay comentarios:

Publicar un comentario