¡Buenas tardes!
Durante la clase de hoy, martes 15 de marzo, la profesora nos ha aportado gran información para realizar correctamente un discurso o una exposición hacia cualquier tipo de público, incluidos profesores, compañeros y futuros alumnos. También hemos puesto en práctica una técnica que consistía en movernos cada 15 minutos y adoptar diferentes posturas que nos servían para distraernos y despejar nuestra cabeza por unos segundos.
Se ha realizado una comparación entre los puntos más importantes del discurso y que tenemos que tener en cuenta siempre con una casa y sus diferentes habitaciones. Dichas partes del discurso se pueden dividir en tres apartados fundamentales que se muestran a continuación:
- CNV (Comunicación No Verbal): parte importantísima de nuestra exposición y que no siempre tenemos en cuenta. Este apartado incluye los gestos y posturas que presentamos mientras hablamos y la velocidad con la que salimos a exponer nuestras ideas, entre otras muchas cosas. Es importante presentar una velocidad media, con los brazos pegados al cuerpo y llevar un bolígrafo que nos sirva como apoyo.
- Organización del discurso: presenta una división en tres partes fundamentales.
- Presentación , breve referencia al tema que hablaremos, y agradecimiento al público por su atención.
- Se puede subdividir en otros tres apartados respectivamente basándose en una introducción sobre el tema a tratar, el nudo de la información que quiero transmitir y una indicación de que finaliza nuestro discurso.
- Conclusión de nuestra exposición.
- Dicción: debemos tener en cuenta la claridad en la pronunciación, volumen, silencios y la velocidad con la que nos expresamos.
Otro aspecto remarcable de la clase es la importancia de transmitir correctamente todos estos conocimientos a nuestros alumnos para que aprendan, mejoren y se sientan seguros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario